jueves, 17 de diciembre de 2009

Green Porno


Hace dos años, durante el Mobile World Congress de Barcelona, Issabella Rossellini, de la mano de Robert Redford y Sundance presentaron Green Porno en el marco del Mobile Backtage.

Y no era casualidad esa combinación de personalidades. Redford lleva años brindando espacio a los nuevos creadores, logrando que su Sundance Festival sea el más respetado en la industria del cine independiente.

Esta visión amplia del mercado cinematográfico, este roce con nuevos creadores y nuevas tendencias, da como resultado el camino que Redford lleva años transitando: un camino de experimentación.

Isabella, por su parte, ha puesto la idea, la dirección y la producción junto a Jody Shapiro y Rick Gilbert, entre otros colaboradores y asesores. Una idea simple y contundente: la vida sexual de los insectos. Y Redford ha planteado el medio: móviles.

Una serie de cortometrajes para móviles. Simple. Nuevo.

Con una estética sexy pero naif, Rossellini como una única protagonista explica, simpre enfundada en el traje de inseto , cuáles son las excentricidades sexuales y reproductivas de abejas, arañas, moscas, mantis y gusanos.

Luego de una recepción excepcional, la segunda y tercera temporadas ha nsaltado al mar para explicar la vida amorosa de los animales marinos.

Y el éxito ha sido tal, que la serie la recibido tres premios Webby: a la mejor interpretación individual, a Serie experimental y uno Honorífico.


Y no nos extraña: esta serie es inteligente, educativa sin hacer alarde de ello, es interesante, sensual, y original. Pero lo que más me agrada es la apuesta, hace años, por un medio poco explorado, aún hoy, como el móvil.

Pero no me creas a mí: entra y dale al play!


miércoles, 16 de diciembre de 2009

Moon shooting


Dando vueltas por la red (y por las páginas que siempre tengo a la mano) ha visto a más de un fotógrafo interesarse por las fotos a la luna.

Muchos consultan foros para saber qué tienen que hacer para dar con esas imágenes de una luna nítida, con todos sus cráteres y sus imperfecciones, perfectamente expuestas y balanceadas.

Pero me ha llamado la atención el hecho de encontrar a más de uno que recomienda exposiciones largas, con el consiguente uso de trípode. Estoy asombrada. Algunos hablan de exposiciones de 4 segundos;

Y digo que estoy asombrada, porque parece que muchos se han olvidado que la luna, basicamente, es una fuente de luz, si bien no brilla por luz propia, funciona como una gran bombilla.

Claro, que sea de noche confunde, y nos hace suponer que debemos sacar en altas exposiciones. Pero lo único que conseguirás en una gran mancha blanca, y además movida (no te olvides que todos los cuerpos celestes se mueven).

En el caso de la foto de este post, los datos EXIF son los siguientes:

Apertura: f 5.6
Velocidad: 1/1000
ISO: 200

Y, a pesar de que es una foto sacada sin premeditación (en realidad estaba fotografiando otras cosas), creo que no ha quedado tan mal, no?

viernes, 11 de diciembre de 2009

Here comes the sun

Here comes the sun, here comes the sun,
and I say it's all right

Little darling, it's been a long cold lonely winter
Little darling, it feels like years since it's been here
Here comes the sun, here comes the sun
and I say it's all right

Little darling, the smiles returning to the faces
Little darling, it seems like years since it's been here
Here comes the sun, here comes the sun
and I say it's all right

Sun, sun, sun, here it comes...
Sun, sun, sun, here it comes...
Sun, sun, sun, here it comes...
Sun, sun, sun, here it comes...
Sun, sun, sun, here it comes...

Little darling, I feel that ice is slowly melting
Little darling, it seems like years since it's been clear
Here comes the sun, here comes the sun,
and I say it's all right
It's all right

George Harrison

viernes, 4 de diciembre de 2009

Collaboration, my friend


No voy a comenzar ahora con cuestiones de mi edad. Tengo los años que tengo y me encanta.

Pero una de las frases más escuchadas por las nuevas generaciones (ahora y en la edad de piedra) es: "en mi época las cosas eran diferentes."

Y mi pensamiento y respuesta es siempre: "Que suerte que algunas cosas ahora son diferentes!!"

Cuando era pequeña, la tele era en blanco y negro y podíamos ver sólo cuatro canales. Los periódicos publicaban lo que les venía en gana, porque no teníamos manera de corroborar por otros medios esa información. El cine era casi un lujo. Y ni hablar de ver estrenos en casa. No se hablaba de eso porque no existía!! O ibas al cine en el estreno, o esperabas una década a que pusieran esa peli en tu tele local (de 4 canales, claro).

Años después, ahora, las cosas han cambiado. Existen herramientas que eran ciencia ficción hace 5 años, tan sólo. Tenemos opciones, canales de información, dispositivos, fuentes... Y lo que vendrá.

Y digo todo esta a la luz de las hogueras encendidas estos dos últimos días a raiz del proyecto de ley de ecomonía sostenible del gobierno español. Y lo leo, además, con los oídos aún llenos de todo lo que hemos escuchado recientemente en el Personal Democracy Forum Europe de hace un par de semanas.

No voy a entrar en el debate en sí. Os dejo con vuestros followers, con sus twitts, con vuestras redes. Lo que sí es de destacar es la dinámica de la discusión: estamos hablando desde dimensiones paralelas.

Micah Sifry decía, en el momento mismo de la presentación de PdF Europe, en la hora cero de su jornada uno, que su presentación en Barcelona y no en EE.UU. (como hasta ahora) era porque tenemos una necesidad creciente de comparar experiencias de un lado y otro del Atlántico. Y en este sentido, internet tiene un papel importantísimo, como objeto y como medio. Porque hablámos de internet y política, es decir, como objeto de debate; y lo hacíamos a través de medios, como internet. Dinámico, no? Ida y vuelta. Colaboración.

Colaboración entre las partes, entre ciudadanos; entre empresa y clientes; entre comunidades; entre ciudadanos y gobierno. 

Y si antes hablaba de dimensiones paralelas es en cuanto a determinados mercados. Las cosas fluyen. Los inventos nos llegan a nuestra vida cotidiana. Alguien puede negarlo? Pero mientras algunos (la mayoría) lo tomamos con cierta ingenua satisfacción, aquella que surje de lo inevitable, otros se dedican a ponerse en el mismo lugar en el que se ponen las abuelas y dicen: "en mi época esto no pasaba". Y vuelvo a pensa: "Pero tu época no es ahora?. Has muerto?" Quizás sí.

A aquellos que siguen atados a no se qué año, les digo: Bienvenidos a la era de la colaboración!


jueves, 3 de diciembre de 2009

Asómate!


...Al nuevo blog. Nuevos colores.  Reading friendly. Espacios claros.Más info.

Mi mundo al alcance de un click!

Asómate y entra!!

miércoles, 2 de diciembre de 2009

The poll is over!


Y finalmente ha habido un ganador.

Casi el 50% de los votos han ido a parar a esta foto, la del atardecer del 22 de noviembre.

Cielo naranja. El sol ya oculto detrás del horizonte. La pareja que se besa en la arena. No se ven, pero están ahí. Seguro que por eso ganó la foto :)